El masivo plan de política «verde» de la zona euro hace que la UE se enfrente a un alto nivel de desempleo, a un estancamiento del crecimiento y a las facturas de energía más del doble que en los Estados Unidos.
Es un desafío ver cómo los gobiernos pueden escapar de sus trampas de deuda cuando las tasas de interés aumentan por encima de los niveles actualmente previstos.
Aunque no es un «libre mercado» de manera doctrinaria, la economía relativamente libre de Taiwán ofrece un enorme crecimiento en los estándares de vida, mientras que muchos chinos en el continente se morían de hambre.
Es el Estado, no los mercados, los que intervienen para «estimular» cantidades cada vez mayores de gasto y consumo. Mientras tanto, una economía de mercado saludable depende tanto del ahorro como del gasto.
Es alentador ver el surgimiento de un político popular dispuesto a usar su plataforma para expresar abiertamente los peligros de la ideología marxista.